Poema
Fue una riada lenta,
asfalto derretido
que llegó al tercer piso en zonas escogidas;
arrastró animales
de dos y cuatro patas,
volcó algunos coches,
inundó varios sótanos;
negro y caliente
arrasó dos hectáreas:
______espigas, amapolas, ratones y unas vías
______de trenes jubilados
quedaron sumergidos
bajo una cicatriz
con vestido de fiesta.
Por eso ahora el pino
ya no es pino
sino débil frontera entre el parque y el ruido;
ahora los muertos
están algo más lejos
y la muerte,
quizá, algo más cerca.
asfalto derretido
que llegó al tercer piso en zonas escogidas;
arrastró animales
de dos y cuatro patas,
volcó algunos coches,
inundó varios sótanos;
negro y caliente
arrasó dos hectáreas:
______espigas, amapolas, ratones y unas vías
______de trenes jubilados
quedaron sumergidos
bajo una cicatriz
con vestido de fiesta.
Por eso ahora el pino
ya no es pino
sino débil frontera entre el parque y el ruido;
ahora los muertos
están algo más lejos
y la muerte,
quizá, algo más cerca.
Fue el inexorable paso del tiempo, el progreso monstruoso con sus siete cabezas, los jinetes (eran cuatro) pisotéandolo todo.
ResponderEliminarLa muerte siempre acecha.
Cuánta imagen poderosa en estos versos.
La alegoría de la riada lenta, negra, caliente, es magnífica.
Un beso
SIL
Me gustó mucho este poema, leído desde fuera y desde dentro.
ResponderEliminarSaludos.
Busco poesía que me detenga.Aquí la he encontrado.
ResponderEliminarUn beso
Nos van quietando el aire. Nos prohíben horizontes. Nos hurtan nubes rojas de aliento y empujón pero, siempre tendrán a sus espaldas el círculo impreciso de su tiempo.
ResponderEliminarSaludos
Gracias a todos. De nuevo estamos en "Camino viejo de Vicálvaro", con la ciudad comiéndose el campo y la vida comiéndose la infancia.
ResponderEliminarBesos.