Entradas populares
Curiosidades tejeriles IV - la fibra de angora
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tejer un pidgin
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Curiosidades tejeriles VI
Fair Isle
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ninguna, Techu, ninguna.
ResponderEliminarA mí también me da escalofrío sobre todo porque hay gente viva que hace esto...Somos increiblemente complejos y contradictorios...y esto es lo que hay. Un abrazote.
ResponderEliminarÁngel, Tino... sigo en la reflexión. Estoy leyendo "Vida y destino" de Vasili Grossman y ver la guerra así de "cerca" da para mucho pensar. Somos y seremos complejos, contradictorios, extraños, injustos a sabiendas, cobardes... somos hombres, humanos pequeñitos para una vida muy grande. Sigo reflexionando :)
ResponderEliminarBesos a los dos.
Pero ni para matar ni para morir por ellas...
ResponderEliminarBeso Mayte
Esta foto me produce muchísima tristeza, Mayte. Bueno, en realidad la de cualquier soldado caido en batalla, lejos de su tierra y de su gente. Sangre joven utilizada, desperdiciada.
ResponderEliminarHe leido comentarios de que este libro es una obra maestra junto con "Guerra y paz", y que todo el que lo ha leido lo ha colocado en un lugar privilegiado de su casa. Explica y desentraña muchas de las facetas de la condición humana con imparcialidad.
Beso.
Yo siempre he pensado que se puede morir por una idea, pero nunca matar por una... Defender lo que crees, tus convicciones, hasta el final es justo y necesario, pero nunca matar por ello. Como dijo Voltaire: «Posiblemente no esté de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo».
ResponderEliminar