Lo de dentro de los machos alfa
Los herederos del nazismo andan subiditos a la parra, presumiendo de serlo, sacando pecho. Van por la vida creyendo que encarnan a ese mítico macho alfa cuya naturaleza no han entendido, ni falta que les hace, que ya están ellos para rellenar con testosterona los (infinitos) agujeros que hay en su conocimiento y cultura. Porque esta gente está convencida de que "mano dura" es una forma de negociar, "como dios manda" una costumbre universalmente aceptada y "de sentido común" la única forma correcta de hacer las cosas. Creen también que el macho alfa es el más fuerte, el más fiero, el que resuelve todo a hostias porque puede, el que impone su opinión a base de fuerza bruta y nadie le tose. ¡Ay, corderas! Si ni siquiera es así en los primates...
Cuando un ser humano se revuelca en el barro de su ignorancia y, chorreante y pestilente se levanta orgulloso, saca pecho, se pone de puntillas y grita "¡Aquí estoy yo, soy el macho alfa!" es que no ha entendido nada. Empecemos diciendo que esa forma de comportarse es más de macho omega, pero como probablemente no pasen de la beta no podemos esperar que comprendan las implicaciones del cambio de letra que propongo.
![]() |
Lo que queda de un "macho alfa" cuando le quitas lo mítico. |
Ya el hecho de creerse "macho alfa" deja claro que no saben por dónde se andan. En primer lugar, se están situando al nivel de los animales. Primates. Creen que ese "machialfismo", que consiste en mazarse en el gimnasio, dominar a las mujeres (criaturas), ser maleducado, prepotente, insolidario, cruel, borrico e inculto, es una virtud que les conducirá a lo más alto. Creen que liderar es gritar y amedrentar. Son esa clase de tipos indeseables que nadie en su sano juicio puede querer en su vida. Machos omega.
Pero es que, además, situarse en esa posición del primate más bruto es negar la cultura, el conocimiento, el verdadero poder que reside en la capacidad de negociar, en la flexibilidad y el diálogo, la escucha, la empatía y la solidaridad. Ignoran incluso que hasta en los primates el macho alfa negocia, no es el más bruto, es el que mejor lidera. Y sí, liderar es algo más que negociar al modo neoliberal, algo más que obtener el máximo beneficio: para liderar hay que convencer, hay que escuchar, ceder y escuchar otra vez. Liderar no es ser CEO de nada, no es dirigir una empresa, que estáis muy convencidos de la universal validez del modelo económico neoliberal solo porque no os han enseñado otro, porque os han convencido de que es la única manera, aunque no sea la única ni la mejor para la mayoría; es la que hace más ricos a los que ya son ricos, eso hay que concedérselo. Pero al resto que nos parta un rayo.
Y sin embargo, ahí está, el macho "alfalfa" presidiendo la nación más poderosa del mundo, asesorado por un tipo que ya nació multimillonario y en Europa todos los aprendices de matón corriendo a rendirle pleitesía, a ver si pillan algo. ¿Qué podría salir mal?
No, mujer, qué puede salir(les) mal???
ResponderEliminarLo que me preocupa un pelín, solo un pelín, es que con esto de la globalización igual nos acaba saliendo regu a todos... :(
ResponderEliminar