Poema
¿Para qué
los autobuses y el número pi?
¿Para qué
elevar a 13 la raíz del problema
si la cuestión,
la única cuestión es
que no hay hormigas al fondo del armario
ni pájaros sin carcoma en las plumas?
los autobuses y el número pi?
¿Para qué
elevar a 13 la raíz del problema
si la cuestión,
la única cuestión es
que no hay hormigas al fondo del armario
ni pájaros sin carcoma en las plumas?
Para qué tantas cosas si en realidad con un poco de saliva y un empujón de aliento basta.
ResponderEliminarMe encantó este lugar. Te añado para seguirte desde mi casa.
Saludos
Quizá esa sea la condena, o el reflejo de la impotencia.
ResponderEliminarUn beso.
Para poblar la vida de incógnitas e infinitudes...?¿?
ResponderEliminarQuizás.
Para hacer las cosas menos simples.
Tal vez.
Abrazo grande
SIL
La de tiempo que perdemos sin descubrir lo esencial.
ResponderEliminarUn saludo.
Para soslayar el problema, supongo. Para seguir torre arriba mientras los cimientos se caen. Pobres pájaros de madera. Pobres nosotros sin alas.
ResponderEliminarHola a todos. Este poema forma parte de un pequeño trozo de memoria en el que estoy trabajando. Se llamará "Camino Viejo de Vicálvaro", como la calle dónde, cuando era pequeña, terminaba el mundo civilizado. En el quiero hablar de la ciudad como "enemiga" de la naturaleza y de los años, la vida, la lenta maduración de quienes vivimos en este mundo cómodo y tantas veces alejado de la verdadera vida. Como véis, un proyecto ambicioso, je je je. A ver que sale...
ResponderEliminarGracias por pasar y dejar huella, me acompañáis en este proceso solitario y al tiempo abierto al mundo.
Besos.
joder,
ResponderEliminarme ha GUSTADO Mayte!
quiero más de ese 'Camino Viejo de Vicálvaro'
un besazo
(aaay esas cañas, madre!)
Humildemente reivindico la poesía que esconde el número PI, y no creo que lo importante sea que no hay hormigas al fondo del armario
ResponderEliminarni pájaros sin carcoma en las plumas, a no ser que la luna sea de cartón y el sol de piruleta. Creo en la poesía encerrada en la realidad, como nata posible... Saludos cariñosos.
Antoñito, si nos bebemos todas las que tenemos pendientes nos pillamos una cogorza de pronóstico reservado...
ResponderEliminarSigo con el poemario, ya habrá más noticias :)
Besos.
Hola Norberto, bienvenido. Claro que el número PI tiene poesía, por eso está aquí :) Precisamente de la realidad hablo, pero de esa realidad en que se da más importancia al artificio que a lo natural. Este poemario son las memorias de una urbanita de periferia, de una vida donde se mezclan ovejas con ordenadores y caminos llenos de barro con calzadas de 6 carriles...
ResponderEliminarUn abrazo y gracias.